Mostrando entradas con la etiqueta frase de la semana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frase de la semana. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de mayo de 2012

Frase de la semana

La frase de esta semana se ha ganado el título por desconcertante. Si alguien le encuentra algún sentido y me la puede explicar, lo agradeceré profundamente.

Situación: viernes, tres de la tarde. Me voy a un despacho-pecera de la oficina a llamar por teléfono para un posible reportaje. Un rato después Mucho rato después, vuelvo a mi sitio y se produce la siguiente conversación:

Compañero extranjero comunitario - ¿Con quién hablabas?
Laura - Con un bombero.
CEC - ¿Te vas a casar?

lunes, 7 de mayo de 2012

Frase de la semana

"La señora de la limpieza ha decidido que la mesa de la sala de reuniones está estupenda con doce sillas. Debe de pensar que trece es un número maldito. Y todos los días metemos una silla y todos los días ella la saca. Tendremos que poner una más".

El jefe supremo, ahora mismo.


Actualización:

"¿Para qué? ¡Para que sí! [golpe en la mesa]. Hay que tener de todo, aunque no lo uses. ¿Que sale una mierda? Pues la pruebas".

El informático de mi curro y la utilidad de las redes sociales.

miércoles, 25 de abril de 2012

Frase de la semana

"Por eso me gusta trabajar contigo, porque tienes cerebro"

El autor es mi compañero de al lado, que es un sol. La verdad es que es lo más bonito que me han dicho en el trabajo en mucho tiempo. Aún sigue sin batir la campaña "Laura indefinida" que inició  un compañero de mis tiempos de becaria (y que no prosperó, creo que no hace falta ni decirlo).

Y como bonus, esta lindeza que me dejaron la semana pasada (a la que aún no sé cómo sobreviví) en Twitter:


domingo, 25 de marzo de 2012

Frase de la semana

Ya que estoy recuperando la costumbre de escribir en el blog, voy a recuperar también la sección Frase de la semana, que hace meses que no recibe contenido nuevo. Ahora sólo tengo que recuperar la costumbre de escribir en el otro blog, el serio, que mis lectores van a pensar que me he creído aquello de que el nuevo Gobierno iba a acabar con el desempleo y por eso no actualizo.

La frase de esta semana corresponde a mi profesora de ruski. No es tan carismática como la anterior pero tiene sus momentos, como éste:
"Mejor no vamos a traducir "te echo de menos". ¿Qué es esto? Te-echo-de-menos: te tiro... pero no muy lejos."

Cualquiera que se haya enfrentado a un idioma extranjero conoce las aberraciones que pueden nacer de las traducciones literales (sin necesidad de caer en el "from lost to the river"). Estas cosas dan que pensar. Para mí, por ejemplo, que siempre he creído que el idioma define la mentalidad, este "te tiro... pero no muy lejos" no dice nada bueno de los hispanohablantes. Claro, que en inglés, directamente, deciden perderte ("I miss you").

Yo no sé qué es peor, que te pierdan o que te tiren "pero no muy lejos".

Bonus track

De la misma profe y en la misma clase:
"En Inglaterra no quedan mujeres guapas porque las quemó todas la Inquisición"

sábado, 17 de septiembre de 2011

Frase de la semana

Primero la frase. Y que nadie se sienta ofendido ni piense que va con segundas, porque no es así (y en la explicación lo veréis):
"Claro, como es ultracatólico, luego va a confesarse, le perdonan y se puede ir tranquilo. Y los que nos regimos por una moral pública, ¿qué hacemos? No nos queda más remedio que cargar con la culpabilidad."
Elijo esta frase como presentación de personaje. Concretamente, de uno de mis nuevos jefes. Porque otra cosa no, pero los medios de comunicación tienen jefes para aburrir. Será el director de mi nuevo medio, aún no nato, pero con una plantilla que ha hecho más kilómetros (periodísticamente hablando) que la maleta del fugitivo. Si esta es una de las primeras cosas que le he escuchado (y sólo llevo la reunión de presentación y la firma de contrato), se deduce que en el futuro la producción fraseológica será grande.

Pues eso, que ya no soy parada, así que me tocará inventarme otra cabecera con el potochó.

viernes, 18 de marzo de 2011

Frase de la semana

Aunque sé que debería dar información sobre el pluriempleo y cómo terminó la cosa (porque oficialmente ha terminado hoy), me veo en la obligación de publicar una frase de la semana, que además me servirá para inaugurar otra sección. Primero la frase, luego el resto.
"Yo soy partidaria de darle un cuchillo a cada uno, soltarlos en un parque y el que gane que gobierne"
La frse en cuestión fue "parida" por mi jefa ayer a primera hora de la tarde, durante una llamada telefónica. La historia es que los políticos serranos llevan una temporada bastante insoportables. ¿La razón? Pues que están todos precampáñicos perdidos. El adjetivo no existe pero es la palabra que mejor describe el estado en que se meten los candidatos y los partidos cuando se acercan las elecciones y en cierto modo explica cosas que en otros contextos serían inexplicables.

Ya que estamos, hemos decidido tomarnos la precampaña con filosofía, que nos puede dar muchos buenos ratos si lo sabemos explotar. Para empezar, estamos convirtiendo un trozo de pared de la oficina (y que está exactamente unos cuantos centímetros a la derecha de ese calendario hortera de conejitos que algunos ya habréis visto en la última portada conmemorativa) en el tablón de la precampaña villalbina. Para no perdernos, hemos tenido que hacer un esquema con colorines de las demandas y contrademandas que se han presentado, que dicen que van a presentar y que se están pensando presentar varios "entes" (tres partidos y un sindicato) del municipio entre sí. A su alrededor vamos pegando post-it con frases cumbre de la precampaña. De momento, la cosa va bien, porque creo que tenemos dos post -it, tres demandas puestas, una que se lo están pensando y dos o tres amenazas de demanda.

Y así, con esta frase tan maja que describe cuán hasta las narices puede acabar la prensa de alguien que quiere que le saques bien y que le pongas palabra por palabra su última ocurrencia en una página, actualizo el blog y doy por inaugurada la sección "Precampáñicos 2011". También he rumiado la idea de mandar una petición a la RAE para que inlcuyan el adjetivo "precampáñico" en la próxima edición del diccionario, que con los últimos cambios que propusieron se ve que están faltos de ideas coherentes. Lo mismo hasta les gusto y me dan el sillón ; (punto y coma).

viernes, 18 de febrero de 2011

Frase de la semana

Autor: mi jefa. Momento: ayer por la tarde. Contexto: mejor lo explico después, que si hago mal el post me puede quedar un poco bastante ofensivo. Frase:

"Ser rubia es un estado del alma"

El caso es que ayer por la tarde recibí un par de comunicaciones (concretamente un mail y un comentario en una red social) de una persona que no sé si es que vive en su propio mundo ajena completamente a lo que se haga, diga o escriba a su alrededor o directamente es tonta. La segunda teoría rebotó en mi mente con tanta fuerza que salió disparada por mi boca y exclamé "¡Esta tía es tonta!" de manera totalmente involuntaria, lo que originó la siguiente sucesión de palabras:

Laura - ¡Esta tía es tonta!
Jefa - ¿Es rubia?
Laura - Nu, es morena
Jefa - Eso es lo de menos. Ser rubia es un estado del alma

El caso es que mi jefa y yo llevamos tanto tiempo utilizando el adjetivo "rubia" con el más peyorativo de sus significados que ya no lo decimos para referirnos a las mujeres con el pelo claro. Según la lógica imperante en el pequeño espacio de la redacción que forman nuestras dos mesas (y en el que recientemente hemos colocado un radiador eléctrico, que no es importante para el desarrollo de la explicación pero da igual) una mujer puede tener el pelo claro, cual walkiria vikinga, y no ser rubia o tener una larga y voluminosa cabellera color azabache y aplicarle la calificación de rubia sin ninguna duda.

Dicho esto, voy a preparar los trastos para ir un ratillo al gimnasio.

miércoles, 5 de enero de 2011

Frase de la semana

Ya sé que no voy a frase por semana pero es por mantener el espíritu de la sección. La frase de esta semana es mía y la solté ayer, entre el programa completo de la Red Itiner para 2011 e incontables cabalgatas de Reyes, y es la siguiente:

"Podría haber salvado al mundo pero me quedé sin batería"

Gamab tiene la teoría de que el medio en el que estoy ahora se va a ir a la porra basándose en la idea de que empresa en la que entro, empresa que se va al garete. No le culpo por pensar eso, porque los sitios en los que he trabajado quedaron más o menos así:
  • Radio: empezó vendiendo algunas de sus emisoras y después todo el grupo de comunicación al que pertenece tuvo un ERE bastante gordo.
  • Web: no es que tuviera una gran audiencia, la verdad, pero cuando empezaron a llegarme noticias de que habían echado a gente la cosa se puso preocupante.
  • Periódico: otro ERE, también a lo grande. Esto no fue por la crisis, que llevaban tiempo en situación dudosa. Se conoce que con la mala situación económica, aunque fueran igual (de mal) que siempre, se liaron la manta en la cabeza y empezaron a recortar.
Y ahora no recuerdo más.

Según Gamab, podría haber intentado a trabajar en el departamento de producción de Telecinco, hacer que cayera en desgracia y haber salvado a la humanidad de cosas como "Sálvame" (el nombre del programa no deja de ser irónico) y todos sus derivados. Entonces caí en la cuenta de que, de hecho, podría haber sido posible.

Resulta que hace unos años, cuando aún estaba en la universidad, recibí una llamada para trabajar en "Está pasando", también conocido como "El programa de El Tirantes y La Otra" (por cierto, El Tirantes hizo la carrera con mi jefa). Lamentablemente, me quedé sin batería a mitad de la llamada y perdí mi oportunidad de hacer algo grande por el mundo: salvarnos a todos de la telebasura vespertina de Telecinco.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Frase de la semana

Ya sé que aún es miércoles y todavía queda mucho de semana y puede pasar de todo, máxime teniendo en cuenta que he quedado con mi antiguo compañero maquetador del periódico aquel donde estuve tres meses y que teno la fiesta de Navidad de russki. Si la semana pasada la frase me llevaba al pasado, esta vez ha sido la frase la que ha hecho un viaje en el tiempo.

Gracias al blog de Irene, he retornado a un post de hace un año. Como no lo recordaba (ya los tengo guardados en el archivo del blog, no necesito tenerlos también en la cabeza), lo he releído, así como los comentarios. Uno de ellos es el que se ha ganado el derecho de ser frase del día, por su relación con la manera en que está funcionando mi trabajo últimamente. Aquí va la frase, cuyo autor es ese que se hace llamar Mr. Blogger:

"Procrastinar es lo único en lo que el jefe siempre trabaja más que los subalternos"

Y en esas estoy, eperando a que mi nuevo jefe quiera organizar el planillo y dar orden de que se maqueten las páginas para poder escribir algo.

sábado, 11 de diciembre de 2010

Frase de la semana

Como la semana pasada no cuenta como "vida normal", no hubo frase. Pero esta semana sí, que habrá que hacer algún esfuercillo por mantener el blog. Esta semana, la frase se ha hecho esperar y ha aparecido hace un rato, durante mi amena y divertida clase intensiva de idiomas de todos los sábados. La frase en cuestión es la siguiente:

"No te preocupes profe, si yo también veo porno"

A ver, así sacada de contexto no tiene mucha cosa. Si tenemos en cuenta que mi profesora de ruso ya tiene una edad que podríamos describir como "respetable" es un poco chocante pero eso sí que sería sacar las cosas de contexto. No, nos estaba hablando sobre cómo los jóvenes soviéticos se pasaban por el forro todas las prohibiciones del sistema en cuanto salían un poquito de la Madre Rusia.

He escogido esta frase porque, con ella, se ha producido el llamado efecto "magdalena de Proust" (creo que todas mis niñas de la uc3m saben muy bien de qué hablo). Al igual que en "En busca del tiempo perdido" (como decía un conocido: desde el principio te avisan de que vas a perder mucho tiempo), mi mente se ha visto transportada al pasado. Concretamente, dos años, hasta una clase de quinto de alemán en la que estábamos comentando los usos diversos que uno le puede dar a Internet. En aquel momento en que todos estábamos dando nuestras ideas, uno de mis compañeros permanecía callado, hasta que de pronto soltó, con una voz grave y penetrante, una única palabra: "porno".

¿Qué nos enseña esta frase de la semana? ¿Que en las clases de idiomas hay gente rara? No, eso no es nuevo. ¿Que "Internet is for porn"? Tampoco, esto sólo lo puesto para colar el enlace (está subtitulado). Pues no sé qué nos enseña esta frase de la semana la verdad, sólo era para actualizar.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Frase de la semana

En estas fechas tan especiales (Día Internacional contra la Violencia de Género, primera helada en la Comunidad de Madrid y todo lo demás que se os ocurra) me llena de orgullo y satisfacción inaugurar una nueva sección en este mi blog: la frase de la semana.

Cada semana intentaré publicar alguna frase que haya oído por ahí y que cumpla al menos una de estas características: sea muy representativa, sea una gran cita filosófica o sea graciosa.

La primera frase de la semana es fue pronunciada ayer en el trabajo y trata sobre las funciones de los jefes respecto a los empleados (al menos aquí es así). Aquí está:
"Estos se creen que con venir media hora y dar dos órdenes ya está el trabajo hecho"